por Carie Mercier Lafond, asesora de imagen y estilista personal
Como asesora de imagen me gusta descubrir con mis clientes cuál es su esencia, cuál es su propio estilo para que así tengan criterios a la hora de vestirse cada mañana y también cuando van de compras. Antes de ponerse algo hay que estar seguros de que nos gusta, de que nos sentimos cómodos y que no estamos llevando las prendas porque sí o por imitar a los demás.
Nuestro estilo evoluciona a lo largo del tiempo
Cada vez nos vamos conociendo mejor y vamos cambiando. No hay nada peor que quedarse estancado/a en el pasado. Para tener estilo no hay ni que tener una edad determinada, ni un tipo específico de cuerpo, ni mucho menos tener mucho dinero, se trata más bien de conocer cuál es nuestro tipo de cuerpo y saber lo que nos favorece, aprender a expresar lo que nos hace únicos y especiales, estar a gusto con nosotros mismos.
Incluso aquellos que son considerados en este momento iconos de estilo no tuvieron siempre tan claro lo que les favorecía y a lo largo del camino han cometido errores, de los cuales han aprendido.
Puedes ver en esta galería la evolución del estilo de David Beckham. Así que anímate, tú también puedes tener una muy buena imagen.
Vamos a compartir algunos trucos para que puedas pulir tu propio estilo personal y que tu imagen siga evolucionando de forma positiva
1. Haz un balance de tu ropa y accesorios actuales.
Para eso tenemos que ir a tu armario (o placard, closet) y revisar su contenido. Para que el armario cumpla su función, no puede ser un espacio desorganizado, en el que hay ropa por todos los sitios sin ningún tipo de orden ni sistema. En tu armario no hay sitio para cosas que no te favorecen, que ya no te sirven ya, que están desgastadas. Te puede ayudar nuestros ebooks «Cómo tener un armario 10» versión hombre o mujer disponibles en nuestra web.
2. Compra únicamente con criterio.
No compres por impulso, sin reflexionar, porque estás aburrido o sólo porque tu armario está vacío. Nuestro guardarropa tiene que estar compuesto de prendas que coordinan entre sí, no piezas sueltas.
Por lo tanto asegúrate primero de que tienes las piezas básicas como pantalones vaqueros o jeans, alguna chaqueta o blazer, prendas de punto, camisetas, camisas, etc no hace falta muchas pero sí que sean de calidad, con buenos acabados y que te te sienten de maravilla ya que te has hecho los arreglos necesarios.
Lo importante no es el precio de la pieza sino el coste por uso, si tiene un precio elevado pero por su versatilidad la puedes usar una y otra vez, seguro que vale la pena. Como les decía a las asistentes de una de mis charlas de la semana pasada, Antes de comprar piensa en al menos otras tres prendas con las que podrias combinar la nueva adquisicion y si no tienes nada cómprate al menos una pieza que combine con tu compra.
3. Fórmate y aprende
Lo primero es saber lo que te favorece a ti como individuo, en función de tu colorido personal (color de ojos, pelo, piel), tu tipo de cuerpo (eres más delgado, más ancho, con mucho o poco pecho, más alto o más bajito/a etc ) y definir tu estilo personal, sé consciente de lo que buscas en las prendas para que te sientas cómodo con ellas.
Para adquirir ese conocimiento puedes usar:
– los ebooks, libros y cursos creados por expertos como asesores de imagen o contrata a uno para que te ayude a conocerte en profundidad y así sentirte seguro al tomar decisiones sobre qué comprar o cómo combinar.
-las revistas de moda son perfectas para ojearlas al principio de temporada para estar al día, conocer las propuestas de los diseñadores, qué tendencias nos inspiran, qué elemento o combinación nueva podemos añadir etc.
–los blogs de estilo personal son también un buen recurso, Puedes sacar ideas sobre cómo combinar diferentes colores, texturas, superponer prendas, descubrir accesorios interesantes, nuevos diseñadores o adaptar las tendencias según tu estilo.
Carie Mercier Lafond es asesora de imagen y estilista personal especializada en la mujer y el hombre profesional. ¿Te gustaría descubrir todo lo que la asesoría de imagen puede hacer por ti? ¿Sabes cuáles son tus mejores colores, tu estilo personal, las prendas que más te favorecen y cuáles son tus puntos fuertes? Viste Bien. Siéntete Bien. Descubre tu propio Estilo.
Articulos Similares