por Carie Mercier Lafond, asesora de imagen y estilista personal
El verano oficialmente comienza el 20 de Junio y siempre es una época en la que tenemos que preguntarnos qué ponernos para trabajar cuando hace tanto calor fuera.
Las temperaturas son siempre un factor a tener en cuenta a la hora de elegir lo que nos ponemos. Es importante utilizar tejidos transpirables, piezas que no opriman, buscar la comodidad pero ese deseo no puede implicar nunca que nuestra vestimenta no sea profesional.
Como asesora de imagen, me gusta recordar a las empresas que me contratan que vale la pena crear un código de vestimenta aunque sea sencillo para evitar que los empleados vayan vestidos de forma inapropiada e incluso en completa contradicción con la imagen que desea proyectar la empresa.
Pero aunque nuestra empresa no haya creado un código explícito o trabajemos por nuestra cuenta, no podemos dejar al azar nuestra imagen. Vale la pena definir cuál es nuestra marca, el mensaje que deseamos comunicar y elegir prendas en consonancia con ello. Es decir, te invito a crear tu propio código personal de vestimenta. Así te será más fácil crear de antemano tus propios looks o outfits.
La vestimenta para trabajar tiene en cuenta 4 factores:
-La industria en la que trabajas
– El trabajo que tienes en esa industria ( y el que deseas conseguir)
– La región geográfica en la que vives
– Qué es lo que el cliente espera ver
1.Tu industria.
Es mucho más fácil vestir de forma informal si trabajas en un taller de alquiler de bicicletas que si trabajas en un banco de inversión.
2. Tu trabajo.
No es lo mismo trabajar en un almacén o una zona en la que no tienes contacto directo con los clientes que ser la cara visible de la empresa y realizas presentaciones.
3. La zona geográfica
Tiene una gran influencia tanto en la elección de la ropa como el tejido. No es lo mismo vivir en lugares en los que incluso en verano hace fresquito como es Inglaterra o el norte de Francia. En una gran ciudad más cosmopolita el vestuario profesional veraniego será siempre más formal.
4. Las expectativas del cliente
Es el factor más importante. Pregúntate: ¿qué es lo que espera encontrarse el cliente cuando acude a nuestras oficinas o ha quedado a un almuerzo de trabajo con nosotros?
Hay que ser prudente y no mostrar demasiada piel en el puesto de trabajo. Pregúntate ¿está en línea con tu industria, trabajo y las expectativas de los clientes?
Las reglas de etiqueta empresarial se aplican todo el año. Cuando te decidas a adaptar tu vestuario al calor y la humedad asegúrate de que continúa reflejando tu profesionalidad.
¿Cuáles son tus trucos o tips para vestir en verano con profesionalidad?
Carie Mercier Lafond es asesora de imagen y estilista personal especializada en la mujer y el hombre profesional.
Viste Bien. Siéntete Bien. Descubre tu propio Estilo.
Descárgate gratis nuestro ebook: 5 preguntas sobre imagen para profesionales
Si deseas trabajar conmigo de forma personalizada contrata Refresca tu Estilo online
Articulos Similares