por Carie Mercier Lafond, asesora de imagen y estilista personal
Organizar tu armario, closet o placard es fundamental si quieres acabar de una vez por todas con esa sensación de sentirte perdido o sumido/a en el caos matutino cuando vas a prepararte.
A veces nos cuesta ponernos manos a la obra pero si recordamos los beneficios que tiene saber dónde se encuentra cada una de nuestras prendas nos motivaremos para crear un espacio agradable, organizado y a tu gusto.
La idea es ser eficiente y comenzar el proceso de principio a fin.
¿No te ha pasado alguna vez que has comenzado con ganas pero luego te has agobiado/a y simplemente cerraste la puerta del armario?
Cómo comienzas el día es fundamental para sentirse bien. Te puede aportar energía para realizar las actividades que nos hemos marcado y lograr las metas o por el contrario hundirte, hacerte perder tiempo, quitarte confianza en ti mismo/a.
Un armario desordenado equivale a confusión, ocasiona falta de armonía visual, es algo desagradable y lo que deseamos es CLARIDAD, EFICIENCIA, no gastar tiempo de más en algo que no lo requiere.
¿Cómo preparar la tarea de organizar tu armario, clóset o placard?
Compra las perchas iguales
Ya lo sabrás por otros artículos pero te lo repito, para mí las mejores son aquellas que son finitas y cubiertas de terciopelo. El punto en contra es que a veces se rompen fácilmente.
¿En qué color?
Te las recomiendo en color negro o un tono neutro como marrón claro o nude. De este modo no te cansas de ellas y las puedes utilizar en todos los armarios de la casa.
Busca un perchero portátil
Hay algunos desmontables así que el espacio no es una excusa para no tener uno. Te será muy útil para visualizar exactamente lo que tienes. A veces ver las prendas colgadas nos ayuda más que verlas de forma horizontal puestas encima de la cama.
Además cuando te vas de viaje o creas los looks de la semana puedes ir organizando los conjuntos colgados en ese perchero.
Mira organizadores para cajones o armarios, pero aún no los compres
Muchas veces pensamos que para tener el armario como queremos nos tenemos que ir a un profesional para que nos lo haga a la medida y eso representa un enorme desembolso.
Sin embargo, hay opciones para todos los bolsillos y puedes encontrar organizadores en tiendas como Ikea o Primark.
¿Cuál es el mejor momento para organizar el armario?
El mejor momento es a primera hora de la mañana cuando estás más tranquilo/a y podrás ser más efectivo/a. Ten en cuenta que decidir lo que se queda y lo que se va requiere muchas decisiones y eso fatiga.
Comencemos con el proceso de organizar tu armario
Voy a daros algunas pautas que he tomado del sistema de Marie Kondo en su libro superventas: La Magia del orden.
Los pasos según el método KonMari son 1. Primero, eliminar y 2. organizar.
Por lo tanto:
1. Revisaremos toda la ropa y accesorios
Saca todo el contenido del armario, te recomiendo que saques absolutamente todo. Si tienes muchas cosas, ve entonces revisando las prendas por categoría.
Si tienes ropa y accesorios desperdigados en diferentes habitaciones u armarios de la casa es el momento de centralizarlos en un único lugar.
Así no volvemos a hacer el mismo trabajo varias veces y también eres consciente de lo que realmente tienes.
2. Coge cada una de tus prendas con la mano
No vale con simplemente echar una ojeada, tienes que coger cada prenda en la mano y preguntarte:
¿te hace feliz?
¿te dibuja una sonrisa tenerlo?
¿te aporta alegría?
Estate atento/a a cómo reacciona tu cuerpo.
Es lo que yo te digo, tus pertenencias te tienen que hacer vibrar, te tienen que encantar porque reflejan facetas de ti, de tus gustos, valores y personalidad.
La idea es que cada una de las prendas de tu armario, ropa y accesorios te aporten felicidad, que no ocupen espacio sin más sino que sumen a tu vida.
3. Elimina de forma consciente y con agradecimiento
Elimina las cosas que ya no funcionan porque están rotas, deterioradas, desgastadas y ya no pueden cumplir su función.
Las cosas que están pasadas de moda, no están en línea con nuestros gustos actuales y lo que deseamos transmitir de nosotros mismos tampoco nos sirven.
Elimina las cosas que no te entran porque tienes otra forma de cuerpo o has cambiado de talla.
¿Qué pasa con lo que hay que eliminar?
No hay que dejar que la culpabilidad nos enrede, pensar que malgastamos el dinero o que no somos lo bastante buenos porque tomamos en el pasado malas decisiones.
Deja el pasado ahí, donde tiene que estar, detrás de ti. Céntrate en el presente. Aprecia lo que tienes, valora lo que te hace feliz y reconoce que es suficiente. Además siempre puedes añadir algo más si te falta algo.
También puedes dar las gracias por las prendas que ya no tienen un lugar ahora en tu vida. No se trata de tirar a desgana sino decir adiós.
Da gracias porque te enseñaron lo que no te favorece porque ya no vas a cometer el mismo error y sabes qué buscar.
Da gracias porque ya cumplieron su vida útil, desempeñaron la misión de cubrirte, protegerte, aislarte de los elementos y te han dado un buen servicio
Da gracias porque cuando las adquiriste en la tienda te permitieron sentir alegría o te mostraron la belleza de un color, un estampado etc
El segundo paso cuando ya sólo hemos conservado lo que necesitamos y nos gusta es organizar y lo veremos en otro artículo.
¿Te gusta organizar el armario? ¿Qué te han parecido estas indicaciones? ¿Qué espacio te gustaría crear?
Carie Mercier Lafond es la coach de imagen para el hombre y la mujer profesional.
¿Cómo te podemos ayudar? Queremos que cada día te veas y sientas bien y descubras tu propio estilo. Te ayudamos a encontrar ropa favorecedora (sin que importe tu talla, edad) y aprenderás cómo ir bien vestido siguiendo pasos sencillos, sin que cueste mucho tiempo ni dinero. Viste Bien. Siéntete Bien. Descubre y Expresa tu propio Estilo. Impacta.
¿Deseas que trabajemos codo a codo contigo? Contáctanos hoy para reservar tu sesión.
Consigue gratis nuestro ebook los 5 pasos hacia tu mejor imagen aquí.
Recursos recomendados:
Secretos del armario masculino
Articulos Similares![]() ¿Tienes el gen del buen gusto o no? |
![]() 3 preguntas para saber qué ropa merece estar en tu armario |
![]() Trucos para organizar tu armario |
![]() 5 trucos o tips para comprar en rebajas |
![]() La importancia del cambio |