por Carie Mercier Lafond, asesora de imagen y estilista personal
En el mundo anglosajón las asesorías de color son algo más conocido pero a menudo tanto en España como en Latinoamérica me encuentro con personas que no saben lo que es ni para lo que sirve.
Hay quién piensa que todos los colores son iguales y que es una cuestión de probar suerte hasta encontrar aquellos que más les favorecen. Otros confían a ciegas en el color de la temporada y cambian de tonos y colores cada año en función de las ofertas disponibles en las tiendas. El análisis de color por experiencia propia es una mejor opción.
¿Qué consigues con una asesoría de color?
El objetivo al hacerse un análisis de color o estudio de colorimetría es encontrar los colores que están en armonía con tu colorido personal, es decir tu color de piel, ojos y pelo. Esos colores que cuando los llevamos siempre recibimos cumplidos porque nos hacen vernos más saludables, frescos, jóvenes. Al mismo tiempo queremos detectar los colores que «chocan con nuestro físico», aquellos que cuando los usamos nos dan un aspecto más cansado y enfermizo. Por supuesto, también a a hora de hacer el análisis se tenemos en cuenta tus propios gustos, cuáles son tus colores favoritos y se muestran formas de combinarlos.
¿Qué bases tiene la asesoría de color?
Para hacer la asesoría de color nos basamos en conocimientos científicos como es el círculo cromático, la percepción del color, el aspecto artístico y estético para encontrar las combinaciones más interesantes y el factor psicológico, qué comunican los colores y cómo utilizar esa información para nuestra ventaja.
Pero me dirás ¿no podemos mirarnos cada uno frente al espejo y sacar las mismas conclusiones que un profesional? La asesoría de color no es sólo ciencia, también tiene de arte. Cuando nos miramos a nosotros mismos nos falta objetividad.
Tener el punto de vista de otra persona nos ayuda porque un asesor de imagen profesional es capaz de concentrarse, no dejarse llevar por sus propios gustos y sabe en qué se tiene que fijar para comparar y encontrar las mejores opciones.
Simplifica la vida y desarrollo de la creatividad
El objetivo es llegar a determinar cuáles son los colores que más te favorecen, qué características tienen en común para que así puedas fácilmente encontrarlos en las prendas de tu armario y al ir de compras. Saber cuáles no te quedan especialmente bien, saber cómo llevar cualquier color que nos interesa, además de aprender formas sencillas (y más avanzadas) de combinar colores con acierto.
Tras el análisis de color empiezas a mirar las prendas de una nueva forma, ves más posibilidades tanto al vestirte cada mañana como cuando vas a comprar.
Ya sabes si necesitas tonos que sean más cálidos, es decir con un matiz dorado y amarillo o te van más los fríos con un matiz plateado o azulado.
También aprenderás si tienes que buscar tonos más apagados, más vivos, te interesa combinar tonos con mucho contraste o menos. También te servirá la información para elegir bien el color de los accesorios y en el caso de las mujeres el maquillaje.
Asesoría de color online u presencial
Cuando se realiza de forma presencial
Se suele comenzar comparando el efecto de diferentes pares de pañoletas de tela. Primero, se determina si la persona es de armonía fría, cálida o neutra y se avanza en el análisis hasta descubrir qué tipo de colores son los que realmente sacan lo mejor de ti.
En el caso de la asesoría online
Analizamos las fotos que nos has proporcionando llevando prendas de diferentes colores así como las de primer plano de la cara y el ojo. Luego utilizamos un programa informático para aplicar diferentes colores a tus fotos hasta encontrar los más favorecedores.
Conclusión
Tras el análisis de color tienes un conocimiento que te permite:
reducir las malas compras ya que puedes ceñirte a los colores que realmente te favorecen.
reducir el tiempo que tardas en vestirte, ya que si eliminaste de tu armario los colores que no te van, los colores que quedan combinan bien entre sí y con tus mejores neutros.
estimulas tu propia creatividad porque te atreves a combinar colores que antes ni se te habían ocurrido que podrían ir bien juntos.
Recurso recomendado: Asesoría de color
¿Conocías el análisis de color? ¿Qué ventajas has encontrado al saber cuáles te favorecían?
Fotos: Kettlewell y Pinterest
Articulos Similares