por Carie Mercier, asesora de imagen y estilista personal
¿Sabías que el miedo a hablar en público es el miedo número 1 para más del 40% de las personas? Por encima de otros miedos como a las serpientes, e incluso por encima del medio a la muerte.
Sin embargo hablar bien en público es una habilidad muy útil para nuestro desarrollo personal y profesional. Sin la capacidad de comunicar de forma clara nuestros pensamientos, ideas y proyectos nos perdemos muchas oportunidades. Para lograr nuestros objetivos necesitamos la colaboración de los demás y no podemos lograr aliados a nuestra causa si somos incapaces de transmitir de forma clara y con convicción nuestras necesidades.
Necesitamos poder hablar sin ponernos nerviosos ni aterrorizados al hacer una entrevista de trabajo, a la hora de presentar un proyecto, en una visita comercial o en una reunión, charla o incluso al hacer un brindis. Además ahora con las nuevas tecnologías también hablamos en público cuando nos hacen una entrevista o grabamos un video.
Por eso el arte de hablar en público es una asignatura pendiente que al fin tienes que dominar este año.
Te daré varios trucos para hablar en público:
1. La planificación es clave.
Eso de dejar para el último minuto el preparar la entrevista o la charla es un grave error. Necesitamos tiempo para organizar lo que queremos decir, crear una estructura lógica y ensayar.
2. Piensa en positivo.
Siempre lo digo pero es realmente un ingrediente básico para lograr cualquier meta con éxito.
Necesitamos visualizar lo que deseamos conseguir. Imagínate contestando tranquilo a las preguntas del entrevistador, si estás en un proceso de búsqueda de empleo. Si estás preparando una reunión de ventas, imagínate explicando los resultados y los objetivos de forma clara y logrando el apoyo de tu equipo.
Ni se te ocurra pensar que te vas a quedar bloqueado, que tus manos van a empezar a sudar o que vas a tartamudear cuando empiece tu charla.
3. Sé claro en tus objetivos.
Desde el principio tienes que decidir qué es lo que deseas que haga la audiencia. ¿Deseas que te contraten, que compren tu producto, que disfruten de tu pequeño discurso como maestro de ceremonias? etc
Tener en mente ese propósito nos ayudará a escoger el vocabulario adecuado, a buscar las ilustraciones, citas u historias más convenientes, a buscar el ritmo y el tono, etc
4. Entusiasmo.
Las personas con las que relacionas en una reunión o las que acuden a escuchar tu charla no desean aburrirse, al revés piensan que lo que vas a transmitir es algo interesante. Por lo tanto escoge los argumentos con los que más te identificas, los que más te gustan y ten un nivel alto de energía.
5. Ante todo sé tú mismo/a
Siente que tienes algo que decir que nadie aparte de ti puede comunicar porque cada uno de nosotros tiene un punto de vista único y especial. Expliques lo que expliques, hazlo desde tu ángulo, aporta tu personalidad a tu comunicación.
Sigue estos consejos para dejar atrás el miedo a hablar en público. Tú también puedes disfrutar influyendo a los demás y compartiendo tus conocimientos.
Es posible hablar en público con soltura, te mostraré mi método en mi curso “Secretos para hablar en público ”.
¿Cuáles son tus mejores trucos para hablar en público? ¿Utilizas ya las charlas para promocionarte o a tu negocio?